¿Qué es la piel y por qué debes cuidarla?
La piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, el más versátil y el único que siempre está expuesto al mundo exterior. Ella es capaz de reflejar muchas cosas, como la edad de la persona, el estado físico e incluso el estado emocional. Es por esto que cuidarla es muy importante.
Este órgano está formado de dos grandes capas: la dermis y la epidermis. La epidermis es la capa exterior de la piel y puede cambiar de grosor dependiendo de dónde se encuentre. Por ejemplo, la epidermis en la planta de los pies es mucho más gruesa que la de los párpados. Luego, está la dermis, que es la encargada de producir el colágeno y darle la elasticidad.
Algunos de los datos de la piel pueden parecer impresionantes. Por ejemplo, esta tiene cerca de 200 terminaciones nerviosas por metro cuadrado y 17 mil terminaciones táctiles. Otro dato es que este órgano muda cerca de 19 kilogramos de células muertas alrededor de toda la vida de una persona. La piel, dependiendo de cada quien, puede llegar a ocupar de 1.5 a 2 metros cuadrados y pesar entre 3 y 5 kilogramos, que, con el tejido subcutáneo, puede llegar a constituir hasta el 16% del peso corporal total.
Este órgano cumple muchísimas funciones en nuestro cuerpo. La principal es que nos protege de los agentes externos y de bacterias, así como del frío y del calor, ya que ayuda a regular la temperatura del cuerpo a través de los vasos sanguíneos y la producción de sudor. Hay que recordar que es en la piel que tenemos el sentido del tacto gracias a las terminaciones táctiles que se encuentran allí. Este órgano es tan increíble que se regenera y se lubrica a si mismo, e incluso ayuda a expulsar algunas toxinas. La piel también es capaz de alertar acerca de algunas enfermedades cambiando de color, de textura, con la aparición de granos, aparición de lunares, etc. Por esto es muy importante estar pendiente de su apariencia y de su estado ya que puede estar advirtiendo acerca de algo más complejo.
Aun así, a veces las personas no son conscientes de lo importante que es cuidar de la piel y todos los beneficios que esto puede tener, no sólo para mejorar su aspecto, sino para mejorar la salud en general. Primero y principal, cuidarla es muy importante porque una piel sana es capaz de luchar contra los signos del envejecimiento y evitar enfermedades potenciales, como alergias cutáneas, llagas y acné. Una piel poco cuidada es más susceptible a enfermedades e infecciones y sana de las heridas más lentamente.
También es muy importante cuidar el aspecto de ella, ya que una piel sana se ve hidratada y con fuerza, mientras que una que no obtiene los cuidados adecuados tiende a verse opaca, pálida y sin vida. Además, esto puede causar que las arrugas sean más pronunciadas y más profundas y que aparezcan manchas o zonas moradas, así como puede perder muchos nutrientes por lo cual se vuelve más fina y débil.
¿Qué hacer para cuidar de ella? Es muy sencillo. Tener una alimentación adecuada y tomar mucha agua es el primer paso, pues los cambios siempre son mejores si ocurren de adentro hacia afuera. El segundo paso es utilizar los productos del cuidado personal que se adapten a tus necesidades según tu tipo de piel. Es importante no sobreexponerla al sol y siempre usar protector solar. Si crees que tienes algún problema más grave, ve al dermatólogo. De esta manera, evitas auto medicarte y cuidas tu piel de la mano de un experto en el tema.
Recuerda que la piel es tu carta de presentación y sólo tenemos una. Por esto quieres que esté perfecta, así que siempre debes darle el cuidado adecuado y no minimizar su importancia.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar...
La piel como barrera protectora
Hay una gran cantidad de detalles de la piel de los que no se habla mucho y uno de ellos es su función como capa protectora o la barrera cutánea.
Leer más