La cafeína: el estimulante preferido de todos
El café y el té son las dos bebidas por excelencia que tienen millones de fanáticos a nivel mundial. De hecho, no sólo se consumen en desayunos y meriendas, sino que un café o un té es bueno a cualquier hora del día. El inconveniente con estas bebidas es que algunas personas, al tomarlas constantemente, tienden a consumir un exceso de cafeína diariamente. Esto es un problema porque estos excesos pueden traer severas consecuencias para la salud.
La cafeína es un alcaloide que está contenido en las semillas de té y de café, y actúa como un estimulante natural del sistema nervioso. Es por esto que las personas tienden a consumirlo cuando quieren sentirse despiertos y sacudirse el cansancio del cuerpo.
Esta sustancia se encuentra principalmente en el café, el té, el chocolate y los refrescos de cola negra. Las cantidades son mayores en el café, con 60-80 mg de cafeína por ración, y en el té, con 40 mg de cafeína por ración. En la cola negra hay 30 mg de cafeína por lata. En el chocolate hay 20 mg de cafeína por ración (calculando la ración como una tableta de 50 gramos aproximadamente). Por último, en el café descafeinado hay 3 mg de cafeína por taza. En base a estas cantidades, los expertos recomiendan cerca de 300 mg diarios de cafeína, lo cual equivale aproximadamente a dos tazas de café.
Los efectos que la cafeína tiene en el cuerpo son principalmente de estimulación. Produce un aumento en la frecuencia cardiaca y en la presión arterial. También, proporciona un incremento de energía, disipando ligeramente las sensaciones de sueño o cansancio y ayudando a que la mente esté más activa. De la misma manera, ayuda a disminuir el apetito. Según algunos estudios, consumir cafeína regularmente puede ayudar a bajar las sensaciones de hambre durante el día.
Gracias a estos efectos estimulantes de la cafeína, las personas han querido sacarle el mayor provecho posible. Actualmente, es utilizada para mejorar la concentración, el rendimiento físico al momento de hacer ejercicio, la memoria, etc. Por esta alta demanda y el descubrimiento de nuevos beneficios, se han creado pastillas de cafeína que pueden ser incluidas como un suplemento alimenticio. Lo curioso es que esta pastilla tiene una biodisponibilidad alta, lo que significa que es de rápida absorción para el cuerpo y sus efectos aparecen rápidamente. Además, suelen tener una dosis más alta de cafeína que una taza de café, lo que significa que puede tener resultados más significativos.
Pero, ¿cuánto duran estos efectos de la cafeína? Sus efectos aparecen entre 20 minutos y una hora después de haber sido consumida. Pueden durar hasta 6 horas, siendo este el tiempo que le toma al cuerpo degradar completamente la sustancia.
A pesar de todos los efectos positivos que tiene la cafeína en el cuerpo, hay algunas personas que pueden presentar reacciones adversas a ella. Las probabilidades de padecer estos efectos secundarios aumentan si la persona excede las cantidades recomendadas. Sin embargo, a veces estos efectos aparecen sin llegar a un exceso ya que todo depende del organismo de cada uno. Dentro de estas contraindicaciones se incluye que puede causar temblores o inquietud. En casos más graves (por su potencial estimulante) puede llevar a estados de alteración o incluso ansiedad. Si se toma en las noches o ya avanzada la tarde, algunas personas pueden experimentar insomnio. Su consumo excesivo puede ocasionar dolores de cabeza, deshidratación e incluso adicción.
Pacientes con enfermedades cardiovasculares o hipertensión no deben consumir cantidades altas de cafeína; de hecho, está recomendado que no la consuman en lo absoluto. De la misma manera, personas que tengan problemas para dormir no deberían consumir cafeína en cantidades mayores a las recomendadas, sobre todo después del mediodía.
Las personas que desarrollan una adicción a la cafeína suelen tener síntomas de abstinencia cuando lo cortan de su alimentación o cuando disminuyen las cantidades diarias. Estos síntomas incluyen dolor de cabeza y pérdida de ánimo, aunque suelen desaparecer luego de unos pocos días.
Esto no significa que si te gusta el café o el té tienes que dejar de consumirlo, sino que debes regular su consumo. Como se mencionó, estas contraindicaciones aparecen mayormente cuando hay excesos de cafeína en el cuerpo, así que cuida las cantidades, cuida tu salud y disfruta de tu bebida favorita. Si lo tomas de manera moderada, la cafeína puede aportar grandes beneficios ¡aprovéchala!
Si te gustó este artículo, también te puede interesar...
¿Qué son los súperalimentos?
Los “superalimentos” han tenido un boom en estos últimos años. Han ido abriéndose paso en los medios de comunicación y causando furor entre la población que constantemente está buscando nuevas opciones para llevar un estilo de vida más saludable. Sin embargo, así como hay gente que los respalda como lo mejor, hay muchas personas que creen que los superalimentos son una estafa; una simple estrategia de marketing para hacer que los productos sean más atractivos y se vendan más.
Leer más