Remedios naturales para un cabello saludable
A todas las personas, tanto hombres como mujeres, les gusta tener un pelo espectacular y envidiable como las cabelleras que aparecen en los comerciales. El problema es que existen diversos tipos de cabello y la mayoría de ellos no son tan brillantes y sedosos como quisiéramos. Además, la hebra puede debilitarse al estar sometida a las agresiones constantes del medio ambiente y al calor extremo de secadores y planchas. Es por esto que hay muchísimos productos que prometen resultados mágicos. Sin embargo, según varios estudios la mayoría de ellos tienen químicos que pueden dañar el cabello en lugar de sanarlo. Esto ha causado que las personas comiencen a buscar remedios naturales que puedan mejorar su aspecto sin el maltrato y el uso excesivo de químicos.
Los tratamientos más comunes para mejorar el cabello seco o dañado son con productos de alto contenido graso, como la mayonesa y el aceite de oliva. En el caso de la mayonesa, puede ayudar a hidratar el cabello, pero no se recomienda usar en la raíz si se tiene pelo graso. Si alguien quiere combatir descamación en el cuero cabelludo o hidratar desde la raíz, se recomienda usar aceite de oliva y luego lavar bien el cabello.
Si se quieren combinar ambos se puede hacer una mascarilla mezclando mayonesa, aceite de oliva, aceite de ricino y alguna cápsula de vitamina E. La cantidad de los ingredientes depende de la longitud del cabello, pero debe ser suficiente para cubrir, como mínimo, de medios a puntas. Se debe dejar actuar la mezcla por aproximadamente 20 minutos y luego lavar con agua tibia.
El aloe vera y la cerveza son ingredientes que se pueden utilizar en toda la cabellera gracias a sus propiedades hidratantes sin tanto contenido de grasas. La inclusión de la cerveza puede sonar algo extraño, pero es una bebida que tiene gran cantidad de polifenoles. Estos actúan como antioxidantes y protegen el pelo de las agresiones externas.
Para obtener sus beneficios, se puede preparar una mascarilla con el gel del aloe vera, aceite de oliva y cerveza. Se mezclan los ingredientes y se recubre todo el cabello, permitiéndole actuar por 15 minutos y luego enjuagando con agua tibia. Se puede repetir el procedimiento una vez a la semana o cada 15 días para lucir una cabellera hermosa y protegida.
Otro truco que puedes hacer es agregar unas gotas de miel a tu acondicionador o champú y lavar el cabello como siempre lo haces. La miel tiene grandes propiedades dermatológicas y puede ayudar a lucir una cabellera hidratada y suave según el Journal of Cosmetic Dermatology. El huevo, tanto la clara como la yema, también es muy recomendado para las mascarillas por la cantidad de proteínas y grasas saludables que contiene.
Si vas a realizar alguna de estas mascarillas o simplemente aplicarás alguno de estos productos a tu cabello debes recordar que este tipo de preparaciones naturales no necesariamente sustituyen productos de alta gama que sean dermatológicamente probados, pero pueden ser un buen complemento y ayudar a lucir la cabellera espectacular que todos queremos.
Recuerda esta frase: nunca te automediques. Si estás sufriendo de alguna condición como sequedad extrema, alopecia o algún tipo de irritación, lo más recomendado es que asistas a un dermatólogo que pueda darte un correcto diagnóstico y tratamiento. De ninguna manera estos elementos, por más beneficiosos que sean para darle un empujón a la cabellera que deseas, pueden sustituir un tratamiento dermatológico. Con esto en mente, inténtalo y descubre cuál de todas estas opciones es la que te presenta mejores resultados.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar...
¿Qué es la piel y por qué debes cuidarla?
La piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, el más versátil y el único que siempre está expuesto al mundo exterior. Ella es capaz de reflejar muchas cosas, como la edad de la persona, el estado físico e incluso el estado emocional. Es por esto que cuidarla es muy importante.
Leer más