¿Cómo hacer que los niños se despierten de buen humor?

¿Cómo te sentirías si alguien te despierta gritándote, te abre las persianas de sopetón y te sacude para que te pares rápido a hacer muchas cosas? Seguramente no te gustaría y probablemente a tus hijos tampoco. Es por esto que te dejamos aquí algunos tips y consejos para hacer que los niños se despierten de buen humor sin que se convierta en una pesadilla.

Lo primero y más importante es mantener una buena rutina de sueño. Así como nosotros, si los niños no duermen bien o duermen menos horas de las necesarias, probablemente se despierten cansados y de mal humor. Mantener una hora fija para cenar, bañarse y acostarse a dormir es súper importante para que él se acostumbre y pueda tener una buena noche. Es normal que los fines de semana estas horas se extiendan un poco entre juegos y películas. Sin embargo, no debe ser nada significativo para no afectar el ciclo de sueño ya establecido. Para cumplir con esta rutina, no debe haber nada en su cuarto que pueda interrumpirla, como televisor, consolas de video o celulares. Todo esto debe mantenerse fuera, en la sala de la casa o en su salón de juegos.

Dormir con pijamas que le gusten, lo hagan sentir cómodo y le den movilidad ayudará a que duerma profundamente y sin interrupciones. De la misma manera, mantener su cuarto a una temperatura media que sea cómoda para él (ni muy caliente ni muy fría) lo ayudará. Las temperaturas extremas pueden hacerlo sentir incómodo e interrumpir su ciclo de sueño.

También es importante despertarlo suavemente. Esto se puede lograr al entrar a su cuarto sigilosamente y abrir un poco las cortinas para que entre sólo un toque de luz. Acercarse a él y despertarlo con una caricia y voz suave también ayudará a que no se despierte sobresaltado. Como se dijo anteriormente, nada de entrar bruscamente, sacudirle las sábanas y levantarle la persiana de golpe. Hacer esto lo pondrá de mal humor, así como le ocurriría a cualquier persona, haciendo que el resto de la mañana sea más complicada. Despertarlo con tiempo de antelación ayudará también a prevenir esto, pues él se irá despertando poco a poco y a su ritmo. A los niños no les gusta sentirse apurados. Obligarlo a bajarse de la cama inmediatamente y a hacer muchas tareas corriendo como cepillarse y desayunar es probable que lo moleste.

Si aun así tiende a despertarse con un mal genio, se pueden incorporar juegos o acciones que lo diviertan. Sabemos que eso no es tan fácil por el corre-corre de la vida diaria, pero hacer algo sencillo ayudará a despertarlo de buen humor. Levantarte 5 o 10 minutos antes de lo normal puede marcar la diferencia. Esto no funciona con todos los niños, pero probar no cuesta nada. Algunas actividades que se pueden hacer son las adivinanzas, despertarlo con sus peluches favoritos, hacer un show gracioso y cualquier otro juego que al niño le guste. Lo importante es usar tu creatividad.

Por último, si ya se despertó pero es una lucha que haga las actividades diarias, se pueden hacer pequeños pactos con él. Por ejemplo, si él se lava los dientes solito, tú lo peinarás; o si él se viste, tú le pones los zapatos. Prepararle un desayuno que le guste siempre lo hará feliz, pues no hay nada que más ilusione a los niños que comer sus cosas favoritas. Organizarle la comida en formas y figuras, como una carita feliz o un cohete, probablemente también lo sorprenda y lo haga sentir bien. Esto ayudará a que sus mañanas sean más felices, y por ende, tu mañana también.

Lo importante a tener en cuenta es que son personas como cualquiera de nosotros, sólo que con un humor más delicado. Despiértalos con una buena energía y con cariño y seguramente todo estará bien el resto del día.

Si te gustó este articulo, también te puede interesar...

Lo que debes saber sobre la costra láctea

Tener un bebé puede ser preocupante ya que son sensibles y vulnerables a muchas cosas.  Una de las más comunes cuando el bebé acaba de nacer es la dermatitis seborreica, denominada costra láctea cuando solo se presenta en el cuero cabelludo.

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *