¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente es una manera de organizar las comidas diarias. En este método se pasan de 16 a 20 horas sin comer y sólo se tiene una ventana de 8 a 4 horas para consumir todas las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. No es como los ayunos que realizan algunas personas por motivos específicos en los cuales se puede pasar días sin comer, sino que, como el nombre lo dice, es intermitente. Se come todos los días, pero se dispone de cortos periodos de tiempo para hacerlo.
Existen algunos estudios que demuestran que esta práctica puede tener grandes beneficios para la salud como pérdida de grasa y longevidad. Los defensores de este estilo de vida también afirman que llevar un ayuno intermitente con el objetivo de perder grasa es más fácil de prolongar en el tiempo que una dieta que se base en contar calorías y consumir porciones más pequeñas. Por otro lado, hay profesionales que están completamente en contra de este método ya que afirman que puede traer consecuencias en el bienestar de los órganos y en el metabolismo.
Existen distintos tipos de ayuno intermitente para que las personas los puedan adaptar a sus necesidades y estilos de vida. El primero se basa en dividir el día a la mitad: comer por un periodo de 12 horas y luego ayunar por otro periodo de 12 horas. Este sería el más sencillo de mantener pues hay muchas personas que lo hacen incluso inconscientemente. Por ejemplo, cenan a las 8 y luego desayunan a las 8 de la mañana del día siguiente sin haber comido nada durante la noche. Justo por esta razón, algunos expertos en la práctica consideran que este método no puede ser considerado ayuno intermitente. Afirman que, para serlo, el tiempo que se pasa sin comer debe ser mayor y así requerir fuerza de voluntad y esfuerzo mental por parte de la persona.
El segundo tipo, conocido también como el método 16:8 o la dieta de Leangains, es en el cual se ayuna por 16 horas al día y se come en una ventana de 8 horas. Este puede ser útil para alguien que ya haya probado el ayuno de 12 horas y no haya notado ningún beneficio. Un estudio realizado en ratones demostró que comer en una ventana de 8 horas, aun consumiendo todas las calorías necesarias para una buena alimentación, reducía la obesidad, la diabetes, enfermedades del hígado y reducía significativamente la inflamación.
Otro método conocido es el método 5:2, en el cual las personas comen normalmente por 5 días y durante dos días consumen aproximadamente 500 calorías. Las personas que practican este tipo de rutina lo hacen en días separados. Por ejemplo, lunes y jueves, ya que realizar este ayuno dos días seguidos puede ser perjudicial.
Por último, otra manera de ayunar es saltarse ciertas comidas. Esto permite tener flexibilidad según el hambre que tenga la persona por lo cual se vuelve más manejable y está recomendado para principiantes. Lo importante de esto es que se debe comer saludablemente en todas las comidas para evitar excesos.
Si deseas realizar ayuno, pero se te hace complicado, aquí hay algunos tips de cómo lograrlo efectivamente. Mantenerse hidratado es lo principal; el agua, té y bebidas sin calorías serán el mejor aliado. También es importante no obsesionarse con la comida, tratar de no pensar en eso y mantener la mente ocupada en actividades que relajen y entretengan. Sin embargo, es recomendado evitar actividades extenuantes en los días de ayuno prolongado. Lo mejor al momento de comer es escoger alimentos que sean altos en nutrientes y grandes en volumen, pero con pocas calorías. De esta manera te mantendrás satisfecho por más tiempo a la vez que te alimentas correctamente.
Recordemos que cambiar los hábitos de alimentación de manera brusca puede traer consecuencias para el cuerpo humano. Comenzar haciendo un ayuno de 20 horas no es lo correcto. Además, hay muchas personas con condiciones o enfermedades que no les permiten realizar sanamente el ayuno intermitente. Por esto, es indispensable hacerlo responsablemente y bajo supervisión de un especialista en el tema que pueda guiarte en este cambio.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar...
La cafeína: el estimulante preferido de todos
El café y el té son las dos bebidas por excelencia que tienen millones de fanáticos a nivel mundial. De hecho, no sólo se consumen en desayunos y meriendas, sino que un café o un té es bueno a cualquier hora del día. El inconveniente con estas bebidas es que algunas personas, al tomarlas constantemente, tienden a consumir un exceso de cafeína diariamente, lo cual presenta un problema porque estos excesos pueden traer severas consecuencias para la salud.
Leer más