Cabello hermoso: lúcelo siguiendo estos consejos

En un artículo anterior (Los mejores remedios naturales para un cabello saludable) conversamos sobre mezclas naturales que pueden ayudar a reparar los daños que ha sufrido tu melena. La verdad, es que lo ideal sería cuidar el cabello desde el principio. De esta forma, luego no debes invertir tiempo buscando soluciones para el daño ya hecho. Para prevenir el maltrato de las hebras capilares, es mejor tomar las precauciones necesarias. Con las sencillas instrucciones que te dejamos a continuación, cuidar de ellas será tarea fácil.

Mantener tu cabello saludable comienza con el lavado. Lavarlo todos los días puede eliminar del cuero cabelludo las grasas naturales que el cuerpo produce. Si tienes tendencia a sufrir de piel seca, el lavado excesivo puede causar que la piel se descame y se produzca caspa. Por otro lado, si tienes el cuero cabelludo graso, la remoción de estas sustancias oleosas hará que la piel produzca más sebo para mantenerse hidratada. Por ende, tendrás el pelo aún más grasoso.

Otro paso a tomar en cuenta (y que sorpresivamente es denegado por muchas personas) es el uso del acondicionador. La función principal del acondicionador es hidratar las puntas del pelo y cerrar la cutícula, manteniendo la humedad en las hebras por más tiempo. Hay diversos acondicionadores que cumplen distintas funciones (por ejemplo, acondicionador anti-frizz) por lo cual siempre habrá uno que se adapte a tus necesidades. Si tienes el cabello seco, debes aplicarlo en toda la cabeza, mientras que si tienes el cabello graso aplícalo sólo de medios a puntas. Es necesario usar este producto luego de cada lavado y debe ser enjuagado con abundante agua.

Por más que nos guste, utilizar agua demasiado caliente para lavarse el pelo puede debilitar la raíz y aumentar su caída. Además, esto puede deshidratar las hebras capilares y darles un aspecto seco y sin vida, así que lo recomendado es lavarlo con agua fría o templada.

Luego de lavarlo, es común retirar el exceso de agua con una toalla, pero esto no debe hacerse frotando el pelo. Si quieres retirar la humedad, debes hacerlo con pequeños toques y luego dejarlo secar al aire libre. Si en ocasiones especiales necesitas utilizar el secador o la plancha, hazlo a una temperatura baja que reduzca el daño de estas herramientas. También te recomendamos que apliques un protector de calor y lo dejes secar antes de someter tu pelo a altas temperaturas. Este producto funciona como un protector solar, solo que en este caso está diseñado específicamente para proteger tu cabello del calor.

No desenredes el cabello con cepillos o peines que sientas que lo parten o tiran demasiado de él. Lo ideal es desenredarlo con los dedos dentro de la ducha al momento de utilizar el acondicionador o luego al aplicar una crema para peinar. Esto ayudará a disminuir el frizz y el quiebre del pelo, además de darle un aspecto más suave. Si igual no queda bien desenredado, procura peinarlo cuando ya esté seco para reducir el quiebre. Comienza por las puntas y ve subiendo hacia la raíz, así evitas que algunos nudos extremos se formen y tengas que jalarlo aún más. Puedes probar también desenredando el cabello seco antes de lavarlo.

Otro tip que se puede aplicar es tener fundas de satén para las almohadas y así evitar que se esponje el cabello o que se maltrate durante la noche. Mantener una buena alimentación y tomar grandes cantidades de agua también es ideal para que el aspecto del pelo sea suave y brillante, ya que consumir la cantidad de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita diariamente ayudará a que muchas de ellas vayan a las hebras capilares. Aunque tu pelo tenga un aspecto sano, realizar hidrataciones periódicas con ampollas o mascarillas naturales puede ayudar a mantenerlo, a la vez que repara cualquier pequeño daño.

Cuidar de tu cabello con antelación es mucho mejor que luego estar reparando el daño, así que escoge buenos productos, no lo sometas al calor extremo, aliméntate bien y disfruta de tu pelo al natural.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar...

La piel como barrera protectora

La piel es el órgano más extenso y uno de los más importantes del cuerpo. Por esto, cuidarla debe ser parte de la rutina diaria de todas las personas.  Sin embargo, hay una gran cantidad de detalles de la piel que aún quedan por conversar ya que es bastante compleja. Uno de ellos es la capa protectora de la piel, o la barrera cutánea.

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *